Ir al contenido principal

Entradas

Primera newsletter marzo

      Ya está disponible la primera newsletter del mes de marzo . Si no estás suscrito/a, recuerda que puedes hacerlo introduciendo el correo electrónico en la caja disponible en este blog de manera gratuita. Si es de los/as que no quiere saturar su correo con más suscripciones📩🤢, también puedes acceder a las publicaciones en abierto a través de la siguiente imagen:
Entradas recientes

Unas pinceladas de filosofía (reseña)

  Breve reseña literaria    "Toda metáfora es, por tanto, una mudanza..." Las primeras páginas del libro Metáfora (2024) del filósofo español Pedro Alcalde (Barcelona, 1959) y el filósofo  Merlín Alcalde , se detienen a analizar precisamente el concepto que le da título. A continuación, un original índice se dispone en un juego de símbolos (círculos, líneas...), conceptos metafóricos que los acompañan y nombres de los filósofos a los que se les atribuyen. Un total de veinticuatro metáforas ordenadas cronológicamente que además, pueden situarse visualmente en la línea del tiempo que los autores incorporan al final del libro. Nota: Apenas se ha encontrado información sobre Merlín Alcalde, de ahí el desequilibrio informativo en este destacado      Siguiendo un método inductivo (partiendo de ideas particulares para ir hacia un razonamiento más general), se presentan metáforas como el río "siempre cambiante" del filósofo griego Heráclito (s.VI-V a.C.) ...

Seguimos fracasando con malos inventos

  Artículo opinión Nota: Este artículo no es una reseña literaria, pero sí se cita y se hacen referencias al libro de Marina que sienta argumentos sólidos sobre la información de la que se opina "El hombre es un lobo para el hombre" dijo el filósofo inglés Hobbes (1588-1679) y el "el hombre es sagrado para el hombre" dijo mucho antes  Séneca .     Hay quien creerá lo primero y quien creerá lo segundo y quien creerá posiciones intermedias. Pero está claro que lo primero nos perjudica a todos/as y lo segundo... Pues a lo mejor también, porque endiosar a las personas, venerarlas, tratarlas como "intocables" o con más derechos que los demás, ni en primera instancia ni tampoco haciendo una mirada retrospectiva resulta muy beneficioso para el bien común: aquellos reyes nombrados por "orden divina", las guerras santas, la Inquisición...     En el libro que se mencionaba en la entrada anterior, Historia universal de las soluciones (2024), del filósofo ...

Programa 58 de Éxito Educativo: entrevista a J.A. Marina

     En el programa 58 de Éxito Educativo , el catedrático de Periodismo y director del diario digital  Éxito Educativo , Víctor Núñez ,   entrevista al filósofo, investigador, escritor y docente de Educación Secundaria José Antonio Marina (Toledo, 1939) . Marina ha abordado con esmero a lo largo de su trayectoria el estudio de la inteligencia y ha colaborado fehacientemente en propuestas que contribuyan a mejorar la educación, a través por ejemplo de la publicación del  Libro blanco de la profesión docente y el entorno escolar  (pdf), presentado ya en 2015 al Ministerio de Educación y Formación Profesional y mencionado por Víctor en esta entrevista.     La conversación está disponible en Ivoox y en Youtube. A lo largo de la misma, se tratan temas que siguen una visión heurística (planteamiento principal de uno de sus últimos libros) , es decir, se parte de que en la educación y en la vida en general surgen y surgirán siempre problemas...

La Cuevona, puerta natural de Cuevas

     Si hay que hablar de cuevas prehistóricas en el Principado de Asturias , hay un amplio abanico al que dirigirse, pues según algunos autores, existen más de treinta ( Jiménez-Sánchez, Aranburu, Martos y cuesta, 2006 ), aunque no todas están abiertas al público. Además, según datos recogidos por el Museo Arqueológico de Asturias , se conservan alrededor de cincuenta yacimientos con arte rupestre paleolítico , encontrados principalmente en el interior de las grutas situadas en el oriente de la región.                                     Precisamente en el este de Asturias se encuentra el concejo de Ribadesella que junto a Arriondas (concejo de Parres) son conocidos popularmente por la Fiesta de Interés Turístico Internacional (declarada así desde 1980 por el Ministerio de Industria y Turismo ) conocida como el  Descenso del Sella o la Fiesta de las Piraguas celebrada an...