Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Cerrando el 2024

     A lo largo de este año, se han abordado en el blog temas variados desde también diversos géneros periodísticos.     Un poco de tenis ... En enero se hacía alusión a la victoria del tenista italiano Sinner en el Abierto de Australia, el que era su primer Grand Slam. Meses después, en junio, Alcaraz ganaba su primer Roland Garros. Y en octubre Nadal hacía pública su retirada.    Además de un poquito de tenis, por este espacio también volvimos a hablar de nutrición en el Día Nacional del Desayuno (13 de febrero de 2024). También de saber ser y estar en la red -la conocida netiqueta-, aprovechando un curso de educación para el que se requería una publicación en un blog ya fuera de nueva creación o uno ya abierto. Como pudo deducir el/la lector/a y también se informó en las entradas pertinentes, sin duda se eligió la segunda opción, por eso de optimizar recursos y no perder el tiempo...      Lugares como Monasterio de Piedra de Zarag...

Entrevista de Álex Fidalgo a Vicente Garrido

El fiscal Stampa daba importancia en su libro a desarrollar el pensamiento crítico en situaciones de calumnias, abusos de poder... En esta e ntrevista de Álex Fidalgo a Vicente Garrido: "El psicópata integrado" -perfil en el se que pueden esconder personas aparentemente estupendas pero con un fondo tremendamente frío-, se dan claves para identificar a ciertas formas de ser, en este caso, al psicópata que según Garrido "es el ser más preparado para hacer el mal, el más dañino y reincidente".     Esta semana, el periodista Álex Fidalgo entrevistaba al doctor en Psicología y graduado en Criminología, Vicente Garrido , con motivo de la publicación de su último libro:  El psicópata integrado en la familia, la empresa y la política  (2024, Ariel).     En esta obra se dan claves para identificar este perfil que tanto daño, sufrimiento y violencia puede causar. En ocasiones, el psicópata integrado llega a ser un líder de una secta o un líder político apoyado por p...

La resiliencia del fiscal Stampa ante la contaminación mediática

  20 de diciembre de 2023. La fecha en que se terminó de escribir el libro publicado por el fiscal Ignacio Stampa y de la que hoy hace justamente un año:  El Complot . La verdad del caso del fiscal Stampa (La Esfera de los Libros) .     Un relato enteramente basado en hechos reales, a pesar de que la historia a modo de crónica de sucesos con tintes de novela policiaca y detectivesca parezca pura ficción. Y es que hay veces, como apunta el autor en sus páginas, que la realidad la supera. Y con creces.     A lo largo de sus veinte capítulos-además de prólogo y epílogo-, Stampa desgrana el tormento al que se vio expuesto en la que fue un tiempo su propia casa, la Fiscalía Anticorrupción , a través de un entramado en el que participan la Fiscalía General del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, prensa, política, empresa ... No sin antes apuntar abundantes hechos biográficos que dotan de contexto a la trama principal. En efecto, ya desde el comien...

Del Black Friday a un buen fondo de armario (ep.1 pódcast)

    Recientemente, ha tenido lugar el Viernes Negro 2024 (y el lunes...) y con ello, muchas compras ya adelantadas de cara al período navideño. A este respecto, merece la pena recordar las advertencias de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en torno a las ofertas fraudulentas. Según este organismo, solo el 30% de los productos vendidos con motivo del Viernes Negro 2024 estuvieron realmente de promoción . Además, un estudio del Observatorio de Consumo en Internet relacionado con el comercio electrónico y perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 , constató el pasado año diversas acciones fraudulentas (algunas acabaron en sanciones). Por ejemplo, aparecían ofertas con reclamos como "solo hoy" o "24 h" cuando se mantuvieron por más tiempo. También se realizaron subidas de precio días antes del período de rebajas para luego reducirlos de nuevo y presentarlos como...

Cuando Ítaca calla

Artículo de opinión _______     El debate en torno a cuestiones relacionadas con la vida y obra del poeta griego Homero ha generado diversidad de interpretaciones, hipótesis y hasta leyendas. A pesar de ello, parece generalizada la idea de que fue él quien escribió los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea llenos de aventuras, en los que aparece la mítica guerra de Troya o las peripecias de Ulises rumbo a Ítaca.     Por un lado, hay información que parece apuntar que las escribió tal vez a partir de relatos orales que pasaban de generación en generación antes de que el poeta naciese ( ¿Cuándo escribió Homero la Odisea y la Ilíada? RTVE, 19/10/12). Aunque no es este el pensamiento del historiador británico Robin Lane Fox , quien en uno de sus libros plasma sus interpretaciones, tal y como recoge el diario  La Razón (" Homero no era ciego, la Ilíada fue dictada y el asedio a Troya no existió" , por Javier Ors, 15/11/24). Este historiador   abo...

Inundaciones, incertidumbres y medidas

Reportaje   Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, entre 1998 y 2004, Europa sufrió más de cien inundaciones graves. En España, las inundaciones constituyen el riesgo natural que mayores daños personales y  materiales ha causado a lo largo de los años. Profundizamos en este riesgo natural, haciendo también una revisión del término DANA y recogiendo algunas medidas vigentes que, como ha ocurrido en la reciente inundación del 29 de octubre en la Comunidad Valenciana, precisan actuaciones rápidas y eficaces desde los distintos organismos implicados Las inundaciones, un desastre natural con historia en España    Las catástrofes naturales han existido siempre y las inundaciones no han sido una excepción. En 1957 en Valencia, la riada del Turia ocasionó 81 fallecimientos y numerosos daños materiales (fuente:  "Hasta aquí llegó la riada" , ABC , 13/08/07). Pero siglos antes, también hay documentación histórica de otras inundacio...

Discurso de Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024

  "Prefiero los caminos a las fronteras, la razón a la fuerza  [...] Creo en la libertad, en la justicia y en la democracia , valores que o van de la mano o no van, y les confieso que no estoy conforme ni a gusto con el tiempo que me tocó vivir recientemente... Vivimos un tiempo contaminado, hostil, insolidario, donde los valores democráticos y morales han sido sustituidos por la avidez del mercado [...]" Canal RTVE (25 de octubre de 2024). Premios Princesa de Asturias 2024: Joan Manuel Serrat sorprende cantando tras su discurso [Archivo de vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=F64xVwULvy0

Las enfermedades cardiovasculares, segunda causa de muerte por primera vez en España

      El Instituto Nacional de Estadística publicaba este verano (con fecha de 26 de junio de 2024) la Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte para el año 2023 (datos provisionales)    En primer lugar, se diferencia entre causas de muerte naturales (se corresponden con el 95´9% del total ) y causas de muerte externas (supusieron el 4´1% de los fallecimientos). Las dos principales causas de muerte naturales     La primera causa de muerte (ambos sexos todas las edades) fue debida a los tumores seguida de las enfermedades del sistema circulatorio .   Del total de fallecimientos en  2023  ( 433.163 decesos, un 6´7% menos  que el año anterior), el  26´6% se debieron a tumores  (aumentaron un 0´2% respecto al año anterior) y e l 25´5% a enfermedades del sistema circulatorio  (descendieron un 5´3%).    No obstante, se aclara por el INE que estos datos son de momento provisionales . Además, ambas...

El adiós que Nadal dará en Málaga

  LA FINAL 8 DE LA COPA DAVIS SERÁ LA ÚLTIMA COMPETICIÓN DEL TENISTA  Aquel  niño que con solo siete años empezó a jugar partidos de competición y con solo ocho ganaba el campeonato de Baleares en la categoría sub 12, anunciaba hoy, después de una extensa y brillante carrera en el mundo del tenis, su retirada: "En esta vida todo tiene un principio y un final y creo que es el momento adecuado para poner punto y final a lo que ha sido una carrera larga y mucho más exitosa de lo que jamás he podido imaginar" (fuente: Instagram oficial ).    Según ha afirmado, la última vez que lo veremos competir será en la final 8 de la Copa Davis 2024 ,   que tendrá lugar en el Palacio de los Deportes Martín Carpena de Málaga ,   entre los días 19 y 24 de noviembre . El tenis, también deporte de equipo   L a  Copa Davis  en el ámbito masculino y la  Copa Billie Jean King en el femenino - en sus inicios denominada como Copa Federación y posteriorment...

"Lecciones de vida": historias de docentes y discentes (reseña)

     Si lo desean, ya pueden leer la reseña de septiembre de "Educar pasando página" para Éxito Educativo  disponible en este enlace . Un libro que cuenta historias de docentes con su alumnado en diferentes partes del mundo y que, aunque muy diversas, poseen muchos valores y reflexiones comunes. ¿Su autora? La profesora de arte Andria Zafirakou (Londres, 1979) , quien recibió en 2018 el Premio Mundial del Docente ( Global Teacher Prize ).

Septiembre de danshari

    La 23ª edición del Diccionario de la lengua española (DRAE) publicada en octubre de 2014 (y actualizada en varias ocasiones) recoge más de 93.000 lemas o entradas . Pero a pesar del número elevado de voces españolas que forman parte de nuestro acervo lingüístico, a veces son extranjerismos y préstamos los que se ponen de moda.     Hace ya un tiempo que el término japonés ikigai suena con fuerza en diferentes medios refiriéndose al propósito y sentido de la vida, a la razón de ser.     Comenzamos esta temporada con otro término japonés: d anshari . Y aunque a veces las palabras en otras lenguas no cuentan con traducción literal, este término parece referirse a rechazar las cosas innecesarias ("dan"), d escartar lo inútil ("sha") y diferenciar entre lo que tiene valor y no lo tiene ("ri"). Extranjerismo que también ha sido mediático hace unos años, valga de ejemplo la noticia ya de 2006 en Yo Dona ( El Mundo ) " El método Dan-sha-ri: ordena tu...

Una imagen (enlazada) con palabras derivadas

  La ilustradora española Ana Marín vende artículos ( anamarinshop.com ) de diverso tipo en los que plasma sus diseños.    Con una de sus imágenes  (enlace a Instagram , no posee licencia para uso libre ni esto es ningún patrocinio) y palabras derivadas, cerramos por el momento las publicaciones en el blog.   "Calidad de vida no es tener cosas, es tener tiempo" (Ana Marín)... Calidad de vida no es tener cosas, es tener tiempo para disfrutarlas ... Calidad de vida es tener cosas con las que disfrutas sin depender de esas cosas ... Pero ¿acaso en cierta medida no dependemos de ellas para tener calidad de vida ? Un hogar en el que vivir, la ropa con la que protegerse y taparse, el aparato sanitario que te chequea y previene enfermedades, las gafas con las que se corrige la visión... La calidad de vida no está solo en las cosas, sino en las persona s ... Calidad de vida es tener tiempo para ti y tus seres queridos ... Sin amor , la vida pierde calidad... Calidad de...