Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Cuatro curiosidades de Sinner, campeón del Abierto de Australia 2024

  El tenista Jannik Sinner (Italia, 2001) logra su primer Grand Slam: el Abierto de Australia 2024 ( Australia Open 2024 ) , siendo a su vez el primer jugador italiano en lograr el triunfo en este torneo. Sinner consiguió remontar la final contra el ruso Daniil Medvédev (Moscú, 1996) venciendo por 3-6, 3-6, 6-4, 6-4, 6-3 en el estadio Rod Laver Arena en Melbourne Nació en la localidad de San Cándido, provincia de Bolzano , una región situada al noreste de Italia. Cuenta con 3.317 habitantes (fuente: ISTAT, Istituto Nazionale di Statistica, datos 2017) y aproximadamente 80 kilómetros cuadrados . Se inició en el mundo del tenis con solo siete años , pero no fue hasta los trece años cuando comienza su carrera profesional (fuente: ATP, Asociación de Tenistas Profesionales). Ha practicado diversos deportes, entre ellos el fútbol y el esquí. Dentro de la modalidad del esquí alpino (y a su vez dentro del esquí alpino en la modalidad de Slalom), quedó campeón nacional en 2008 y obtuvo un...

El apunte: Día Inter-nacional de la Educación

      OPINIÓN Hoy,  24 de enero de 2024 , se celebra el  Día Internacional de la Educación, establecido así por la UNESCO (desde 2018) . En esta ocasión, se pretende poner el foco en el  papel de la educación y los docentes para atajar los discursos de odio, pero la educación tiene muchos deberes y discursos con los que lidiar     Un poco de teoría ... La etimología de la palabra educación era algo propio de los apuntes de asignaturas relacionadas con la pedagogía (una etimología hoy fácilmente encontrada en Internet). Su raíz o lexema proviene del latín, esa lengua que nos dejaron los romanos en la península hace siglos: o bien educare o bien educere . En el primer caso significaría algo así como "guiar, conducir", pero también "nutrir, formar"... En lo que al segundo término se refiere, se traduciría por "extraer, sacar de dentro", si bien existen muchos sinónimos e interpretaciones que se pueden leer sobre uno y otro término.     ...

Feliz año pa´ cuándo

Hasta el 17 de enero (San Antón) parece lícito felicitar el año, según recogen medios como La Razón , El Español o el Diario Sur , por nombrar algunos. Y así comenzamos muchos/as cada uno de enero con la costumbre de decir: "Feliz año". Pero: ¿depende la felicidad del año? ¿del momento? ¿del lugar? ¿del ambiente? ¿de los genes? ¿de qué depende ese adjetivo "feliz"? Lo cierto es que esta pregunta no tiene contestación en una entrada de este blog. Cada cual tendrá que buscar la suya propia. No obstante, si es cuestión de información, basta hacer un recorrido por algunos autores que han tratado el tema de la felicidad, desde los clásicos hasta los más modernos, para darse cuenta de que el tema no es baladí.  El psiquiatra Enrique Rojas aborda la felicidad ampliamente en su libro publicado recientemente y titulado  Comprende tus emociones (2023 ). Apunta que no hay felicidad sin amor y la resume como "suma y compendio de la vida auténtica", de una ...