Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Extracción del lobo en Asturias, solución ineficaz

     NOTICIA REPORTAJEADA (incluye opinión, actualizada a 10/04/25) "La alternativa letal es la última medida que debe abordarse, solo tras haber comprobado que las alternativas no letales ( fundamentalmente para la protección ) no han funcionado". Estas líneas están extraídas del documento relacionado con la Estrategia para la conservación y gestión del lobo ( Canis lupus ) y su convivencia con las actividades del medio rural  del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico , aprobada por la Conferencia Sectorial del Medio Ambiente el 28 de julio de 2022  -la primera Estrategia para la Conservación y Gestión del lobo en España fue aprobada en el período 2004-2005- .     Hoy se daba a conocer la noticia en Asturias con el siguiente titular: " Medio Rural autorizará la extracción de 53 lobos para hacer compatible la conservación de la especie con la ganadería extensiva ". Recordemos que el lobo se introdujo en el  Listado de Espe...

Mix de citas, datos y algunos versos

💬 Mix de citas, datos y algún verso... "Donde todo el mundo piensa igual, casi nadie piensa demasiado"   ( Julián Marías , filósofo y ensayista español:  Valladolild, 1914-Madrid, 2005 ;  quien fue además alumno de  Ortega y Gasset ) 📌 Sapere aude . Locución latina atribuida al poeta Horacio (s.I. a.C.) y posteriormente divulgada por Kant (s.XVIII) . El catedrático de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco García Jurado , en su blog " Reinventar la Antigüedad" , analiza la traducción en detalle. Según cuenta, generalmente esta expresión se traduce por "atrévete a pensar" o "atrévete a saber", "ten el valor de usar tu propia razón", etc. Pero Jurado va un paso más allá: sapere se relaciona etimológicamente con el verbo latino sapio que se refiere a "saborear" , entender algo e incluso hacerse una idea sobre ella en base a sentir lo que que es bueno o no lo es... Razón y moral... 💬 "La vi...

Primera newsletter marzo

      Ya está disponible la primera newsletter del mes de marzo . Si no estás suscrito/a, recuerda que puedes hacerlo introduciendo el correo electrónico en la caja disponible en este blog de manera gratuita. Si es de los/as que no quiere saturar su correo con más suscripciones📩🤢, también puedes acceder a las publicaciones en abierto a través de la siguiente imagen:

Unas pinceladas de filosofía (reseña)

  Breve reseña literaria    "Toda metáfora es, por tanto, una mudanza..." Las primeras páginas del libro Metáfora (2024) del filósofo español Pedro Alcalde (Barcelona, 1959) y el filósofo  Merlín Alcalde , se detienen a analizar precisamente el concepto que le da título. A continuación, un original índice se dispone en un juego de símbolos (círculos, líneas...), conceptos metafóricos que los acompañan y nombres de los filósofos a los que se les atribuyen. Un total de veinticuatro metáforas ordenadas cronológicamente que además, pueden situarse visualmente en la línea del tiempo que los autores incorporan al final del libro. Nota: Apenas se ha encontrado información sobre Merlín Alcalde, de ahí el desequilibrio informativo en este destacado      Siguiendo un método inductivo (partiendo de ideas particulares para ir hacia un razonamiento más general), se presentan metáforas como el río "siempre cambiante" del filósofo griego Heráclito (s.VI-V a.C.) ...

Seguimos fracasando con malos inventos

  Artículo opinión Nota: Este artículo no es una reseña literaria, pero sí se cita y se hacen referencias al libro de Marina que sienta argumentos sólidos sobre la información de la que se opina "El hombre es un lobo para el hombre" dijo el filósofo inglés Hobbes (1588-1679) y el "el hombre es sagrado para el hombre" dijo mucho antes  Séneca .     Hay quien creerá lo primero y quien creerá lo segundo y quien creerá posiciones intermedias. Pero está claro que lo primero nos perjudica a todos/as y lo segundo... Pues a lo mejor también, porque endiosar a las personas, venerarlas, tratarlas como "intocables" o con más derechos que los demás, ni en primera instancia ni tampoco haciendo una mirada retrospectiva resulta muy beneficioso para el bien común: aquellos reyes nombrados por "orden divina", las guerras santas, la Inquisición...     En el libro que se mencionaba en la entrada anterior, Historia universal de las soluciones (2024), del filósofo ...

Programa 58 de Éxito Educativo: entrevista a J.A. Marina

     En el programa 58 de Éxito Educativo , el catedrático de Periodismo y director del diario digital  Éxito Educativo , Víctor Núñez ,   entrevista al filósofo, investigador, escritor y docente de Educación Secundaria José Antonio Marina (Toledo, 1939) . Marina ha abordado con esmero a lo largo de su trayectoria el estudio de la inteligencia y ha colaborado fehacientemente en propuestas que contribuyan a mejorar la educación, a través por ejemplo de la publicación del  Libro blanco de la profesión docente y el entorno escolar  (pdf), presentado ya en 2015 al Ministerio de Educación y Formación Profesional y mencionado por Víctor en esta entrevista.     La conversación está disponible en Ivoox y en Youtube. A lo largo de la misma, se tratan temas que siguen una visión heurística (planteamiento principal de uno de sus últimos libros) , es decir, se parte de que en la educación y en la vida en general surgen y surgirán siempre problemas...

La Cuevona, puerta natural de Cuevas

     Si hay que hablar de cuevas prehistóricas en el Principado de Asturias , hay un amplio abanico al que dirigirse, pues según algunos autores, existen más de treinta ( Jiménez-Sánchez, Aranburu, Martos y cuesta, 2006 ), aunque no todas están abiertas al público. Además, según datos recogidos por el Museo Arqueológico de Asturias , se conservan alrededor de cincuenta yacimientos con arte rupestre paleolítico , encontrados principalmente en el interior de las grutas situadas en el oriente de la región.                                     Precisamente en el este de Asturias se encuentra el concejo de Ribadesella que junto a Arriondas (concejo de Parres) son conocidos popularmente por la Fiesta de Interés Turístico Internacional (declarada así desde 1980 por el Ministerio de Industria y Turismo ) conocida como el  Descenso del Sella o la Fiesta de las Piraguas celebrada an...

Periodismo y respeto al que lee

  Imagen recuperada de Flickr Juan Luis Manfredi es catedrático de Periodismo y Estudios Internacionales en la Universidad de Castilla La Mancha      ¿Cómo se concreta el respeto a los lectores en el quehacer periodístico?    El respeto puede abrirse camino a la hora de preparar una entrevista sabiendo que la persona es realmente de interés público . Hay voces que no aportan valor ni beneficio alguno, más todo lo contrario, sin que haya necesidad alguna de darles protagonismo porque carecen totalmente de ese interés público.     El respeto también puede darse a la hora de convertir un hecho en noticia sin exagerarlo , más si ese hecho es un descubrimiento o avance científico cuya evidencia aún está en ciernes y se desconoce si existen conflictos de intereses o faltan conocimientos para manejar según qué información. A veces, no todo lo que es importante es noticia ni todo lo que es noticia es realmente importante.       Otra ví...

En el cáncer, cada paso suma (ep.2 pódcast)

4 DE MARZO, DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER     En este segundo episodio del pódcast, hablamos de conceptos y datos relacionados con el cáncer en base a contenidos científicos divulgados por el científico y bioquímico español, Carlos López Otín   y también por otras entidades como la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas . Terminamos el episodio recogiendo la noticia sobre la carrera solidaria promovida por Galbán que tendrá lugar en toda Asturias el domingo 16 de febrero a favor del cáncer infantil -se recuerda que el 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil -.       Créditos música: Sintonía/Careta:  A Jazz piano . Por Oleg Kyrylkovv.  Pixabay .  Ráfagas:  Clasical guitar piece wiht flamenco flair . Nickpanek620.  Pixabay . Notas relacionadas con el pódcast:  A continuación, se dejan referencias a fuentes y otros datos que pueden resultar de interés: 🔘   Libro López Otín, C. (2...

Un puñado de letras II

FRAGMENTO FICCIÓN/NARRATIVA Un puñado de letras ...   Él _____     He decidido irme de vacaciones quince días. Parar por un momento. Lo único que se me ha ocurrido para salir del paso, mientras busco a alguien para ocupar el puesto que acaban de dejar. Lo cierto es que estos quince días la página web seguirá activa, pero pondré un aviso con retraso en la entrega de pedidos por vacaciones. También pondré un anuncio sobre el puesto de trabajo que necesito y el correo a donde pueden enviar el currículum. Es la primera vez que me tomo un período tan largo, solo espero que a la vuelta de los quince días mi buzón tenga el trabajador o la trabajadora apropiada para mi empresa.     Trato de convencerme de que es lo mejor para mí y para mi empresa y pensándolo bien, las necesito. Necesito despejar mi mente, saber en qué he fallado, si es que lo he hecho realmente, y sobre todo, soluciones, necesito tomar decisiones que me acerquen a solucionar el problema.     ...

Estudio UNATI: se admiten participantes

Imagen con modificaciones respecto a la original creada por   Nick Youngson . Licencia   CC BY-SA 3.0   Alpha Stock Images . Recuperada de:  https://www.thebluediamondgallery.com/handwriting/a/alcohol.html   ¿Tiene usted entre 50-70 años y es un varón o entre 55-75 años y es una mujer ?      Este rango de edad es uno de los requisitos para poder participar en el estudio UNATI (siglas de University of Navarra Alumni Trialist Initiative ), "una iniciativa de antiguos/as alumnos/as de la Universidad de Navarra", según cuenta el epidemiólogo Miguel Ángel Martínez en una entrevista (1/10/24), investigador principal del estudio.     Pero además de la edad, para poder unirse al mismo se requiere que se cumplan las siguientes criterios : - Consumir un mínimo de tres bebidas con alcohol a la semana y cuarenta como máximo (tildados de bebedores sociales o moderados, no con problemas de adicción ni abstemios). - No tener enfermedades graves . ...

Inicio de newsletter

    Ya está disponible la suscripción el boletín informativo ( newsletter ) por correo electrónico de este blog de periodismo.    La suscripción es actualmente gratuita y se podrá cancelar en cualquier momento. Requiere aceptar correo de confirmación (y aparecen dos pasos intermedios por defecto de la plataforma substack que se pueden omitir).    Dado que a día de hoy no resulta viable publicar con una periodicidad regular, la suscripción permitirá estar al tanto de las publicaciones de manera mensual .  ¡Comenzamos!

Una oposición sin casuística no es oposición

       En su cuarta acepción, la RAE define oposición como:  "Conjunto de pruebas selectivas en que los aspirantes a un puesto de trabajo , generalmente en la Administración pública , muestran su competencia , que es juzgada por un tribunal ".       Este pasado domingo, la periodista asturiana Cristina Mitre , en su pódcast, conversaba con la psicóloga Patri Ramírez , quien ha publicado recientemente el libro Cómo tener tiempo para todo (Grijalbo, 2024). El episodio, disponible en varias plataformas y titulado " Consigue más con menos estrés " (enlace a Ivoox ), va encaminado a reflexionar cómo empleamos nuestro tiempo, en qué lo perdemos, qué priorizamos (o qué no) y qué cosas a lo mejor hay que "soltar" o dejar de hacer para poder vivir con más calma. En un momento dado de la entrevista, la entrevistada comenta una anécdota de su ámbito más personal en el que sale a la luz la palabra oposición. La traemos, hoy aquí a colación, para desarrol...