EPISODIO 3
El trasatlántico más grande construido hasta la fecha colisionó con un iceberg en torno a las 23 horas y 40 minutos del domingo, 14 de abril de 1912. Hoy, se cumplen 113 años de aquel suceso. Dedicamos el episodio 3 del pódcast a este aniversario y en una segunda parte curioseamos sobre el uso del término iceberg en otras disciplinas.
Sintonía/Careta: A Jazz piano. Por Oleg Kyrylkovv. Pixabay.
Ráfagas/cortinillas:
Clasical guitar piece wiht flamenco flair. Nickpanek620. Pixabay;
The sea is calling. Por Anne Marie Ridderhof. Pixabay
Notas del episodio y otra información
🚤El TITANIC era propiedad de la naviera británica White Star y fue construido en los astilleros de Belfast, capital de Irlanda del Norte, comenzándose a hacer en marzo de 1909 y finalizándose el 31 de marzo de 1912.
🚤Los otros dos buques de esta naviera eran OLYMPIC y GIGANTIC (posteriormente su nombre se cambió a BRITANNIC).
🚤Partió del puerto inglés de Southampton con destino a Cherburgo, Francia y a Queenstown (actual Cobh en Irlanda). Colisionaría con el iceberg al sur de Terranova, cerca de Canadá, en el norte del océano Atlántico durante la noche del 14 de abril de 1912.
![]() |
Autor imagen: AWeith (30/07/15) Licencia CCO-BY Recuperada de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File: Iceberg_in_the_Arctic_with_its_underside_exposed.jpg |
🚤El rescate corrió a cargo de otro trasatlántico británico, el Carpathia que durante la madrugada del 15 de abril de 1912 pudo llevar a Nueva York a las personas que sobrevivieron, un total de 706 (492 pasajeros y 214 tripulantes), según la Comisión de investigación del Senado de EE. UU. (citada en el informe técnico de Bustabad Rey).
🚤Para la preparación de esta pieza informativa, se ha tomado como principal fuente de referencia dicho informe técnico sobre el naufragio del TITANIC (edición divulgativa, 2020) de José Antonio Bustabad Rey. No obstante, se ha escrito mucho sobre tema y los datos no siempre coinciden. Por ejemplo, en el artículo de Óscar Fábrega sobre el hundimiento del trasatlántico, se recoge que de 2.007 pasajeros, sobrevivieron 712 (resumen en Revista de Historia, pp.80-84, 2021).
🚤Bustabad Rey desmitifica ideas falsas que han ido sucediéndose en el último siglo en torno al accidente del buque, como que no era el más veloz, sino el de mayor tamaño hasta la fecha.
___________________________________________