Ir al contenido principal

Entradas

ENTRE RECUERDOS, EMOCIONES Y PENSAMIENTOS

CIENCIA Y PSICOLOGÍA: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL El ser humano por naturaleza piensa y siente. En ocasiones, vivimos emociones cuyo abanico es tan amplio y sus matices tan sutiles que es difícil saber cuántas diferentes podemos llegar a sentir. Aunque el psicólogo estadounidense Paul Ekman concluyó en su investigación que existen, al menos, seis emociones básicas universales. Y en 1995, el periodista y psicólogo Daniel Goleman en su libro "Inteligencia emocional" popularizó este concepto para referirse a la capacidad para reconocerlas, gestionarlas y potenciar unas buenas relaciones sociales. Y es que e n ocasiones, las emociones fluyen, sin necesidad de que les prestemos demasiada atención. En otras, en cambio, nos pueden orientar en la toma de decisiones si aprendemos a gestionarlas para que hagan nuestra vida y las de los demás, un poco mejor. Conexión cerebro-corazón     No sé si como escribe Gabriel García Márquez (Colombia, 1927 -2014, México), quien fue  premio Nob...

MODA DE CINE

  Este reportaje se estructura en tres publicaciones diferentes que, si bien guardan relación entre sí, también tienen sentido de forma independiente. *Aviso al lector/a: he tenido problemas (de nuevo) con el formato de blogger y el tipo de letra no es el mismo en algunos párrafos... El próximo año seguiremos lidiando con los posibles fallos técnicos :) La próxima publicación será ya a finales de enero de 2021...  ¡Felices fiestas y sobre todo... que el 2021 nos traiga salud para todos/as!

3. MODA DE CINE: POPULARIZACIÓN DE PRENDAS

  Años 50: los pantalones vaqueros en las películas de Hollywood (y Minihollywood)     Las películas de Hollywood ayudaron a universalizar ciertas prendas, como el vaquero , pasando de ser un uniforme de trabajo a ropa para vestir en la calle.      El origen del vaquero está asociado al nombre de Levi Strauss (Alemania, 1829-EEUU, 1902), quien emigró a EEUU con su familia. En 1852 abrirán en San Francisco una pequeña mercería que acabará prosperando (hoy hay más de 500 tiendas abiertas en todo el mundo, según se afirma en la página web de la marca). Junto al sastre Jacob Davis , comienzan a hacer unos vaqueros más resistentes para los trabajadores (mineros, rancheros...), pues los que hacían hasta entonces se acababan descosiendo por los bolsillos, con lo que pusieron unos remaches para fortalecerlos, dando lugar a lo que se conocerá como el vaquero o “ blue jean ”. Ambos patentarían esta "nueva" prenda el 20 de mayo de 1873 , surgiendo así el emblemá...