Ir al contenido principal

Entradas

  Martínez-González, epidemiólogo: "Me di cuenta de que la mayoría de los factores de riesgo cardiovascular se cambian a través de una buena alimentación"   Entrevista en profundidad con  Miguel Ángel Martínez-González , médico de Salud Pública y epidemiólogo      El Doctor Miguel Ángel Martínez-González (Málaga, 1957) lleva trabajando como epidemiólogo más de treinta años. Se ha descrito a sí mismo como un apasionado de la salud pública, pero, es, además, un investigador con una profunda experiencia -y así lo atestiguan los más de mil artículos científicos que ha publicado-, al que también adorna un afán divulgativo. Fruto de ello son sus diversos libros. ¿El más reciente?  Salmones, hormonas y pantallas  publicado este 2023 en la editorial Planeta.  Hacemos en esta entrevista un repaso por su trayectoria profesional y abordamos cuestiones incluidas en sus anteriores libros sobre salud, prevención y nutrición.    Dr. Miguel Ángel ...

"No basta con combatir los factores de riesgo, hay que ir a sus causas más distales"

    Entrevista en profundidad con Miguel Ángel Martínez-González , médico de salud pública y epidemiólogo                                                                                        Fotografía cortesía de Miguel Ángel Martínez-González Políticas de salud pública en materia de nutrición _______________________________________ Ya en la  Ley General de Sanidad 14/1986, de 25 de abril , se recoge, entre otras cuestiones, que los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a la promoción de salud y a la prevención de enfermedades (artículo 3). Y en el artículo 8 de esta misma ley, se considera como actividad fundamental del sistema sanitario, la realización de los estudios epidemiológicos necesarios para orientar co...

"LLevamos repitiendo los mismos conceptos desde hace más de treinta años"

  Entrevista en profundidad con  Miguel Ángel Martínez-González , médico de salud pública y epidemiólogo Fotografía cortesía de Miguel Ángel Martínez-González Prevención desde la educación y con-ciencia en la industria _________________ En todo este entramado, cabe hablar también de educación:  ¿Cómo vencer la cultura del  Teddy Bear  o del osito de peluche que ha mencionado en alguna ocasión en la que parece que estamos inmersos? Se debe ejercer la autoridad. No son incompatibles la empatía con el ejercicio de la autoridad y el establecimiento de reglas del juego. De hecho, ha afirmado que desde que un niño/a es pequeño hasta que empiezan a desarrollarse enfermedades, hay un margen amplio para prevenirlas... Se trata de ir formando hábitos, que se adquieren por repetición de actos, y también por oportunas correcciones de los errores que se cometen. " La empatía y el ejercicio de la autoridad no son incompatibles". Dr. Miguel Ángel Martínez-González  ______...

"Hay que ir más allá de lo que supone sentirse bien"

Entrevista en profundidad con  Miguel Ángel Martínez-González , médico de Salud Pública y epidemiólogo Fotografía cortesía de Miguel Ángel Martínez-González Prevenir antes que curar ____________________ ¿Cuáles son los principales factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades crónicas? El tabaco es el más importante porque sigue siendo frecuente y su efecto es muy fuerte. Después, hay que afrontar la obesidad y la sobrealimentación que es lo que hay detrás de tanta hipertensión e hipercolesterolemia. A esto se suma el sedentarismo y la falta de actividad física. Estos son los factores más importantes y condicionan la aparición de enfermedades cardiovasculares, de diabetes y de los cánceres que más están aumentando.   "Los factores de riesgo más importantes y que condicionan la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes y de los cánceres que más están aumentando son el tabaco, la obesidad y la sobrealimentación. A esto se suma el sedentarismo". Dr. M...