Ir al contenido principal

Entradas

El desafortunado reto del huevo a menores

      El huevo ha dado para mucho últimamente y, aunque puede sonar gracioso, la información que se ha recogido en diferentes medios recientemente está lejos de serlo. Desde gestos inadecuados en un acto deportivo a nivel mundial junto con un beso muy desafortunado, hasta retos de lo más peligrosos. El diario El Español se hacía eco de uno de ellos a principios de este mes de agosto: "explotar un huevo cocido con un cuchillo", "el peligroso reto viral que se multiplica en TikTok y preocupa a los médicos".    Pero sin duda, el reto que desata una gran preocupación para toda persona que entienda que los menores merecen una protección especial, es el del huevo estampado en la cabeza de los niños y niñas por parte de un adulto mientras estos aguantan la risa. Diarios como La Nueva España (19/08/23) o el  El Comercio (21/08/23) han recogido la noticia en la que de nuevo la red social china es la plataforma de distribución.     Son los padres, madres ...

Cien años del fallecimiento de Sorolla, pintor inolvidable

CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA      Este año se conmemora el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla y Bastida . El pintor español, nacido el 27 de febrero de 1863 en Valencia y fallecido en Cercedilla , Madrid , el 10 de agosto de 1923 , alcanzó con sus trabajos un reconocimiento internacional. Hacemos mención en este reportaje biográfico a algunos de ellos     Tras quedarse huérfano siendo muy pequeño, con solo dos años, el pintor se fue a vivir con la hermana de su madre y su marido. Con su tío aprendería el oficio de cerrajero. También trabajaría como ayudante para el fotógrafo Antonio García Pérez , donde adquiriría conocimientos sobre la fotografía que le servirían a la hora de pintar. Además, la hija de este fotógrafo sería posteriormente su esposa, con quien contraería matrimonio en 1888 . Pintor de retratos y escenas de denuncia social     Sorolla es bien conocido por sus cuadros alusivos a las playas, muc...

MÁS COMIDA, MENOS TABACO

 DÍA MUNDIAL SIN TABACO 2023     Hoy, 31 de mayo de 2023, se ha celebrado el Día Mundial sin tabaco, impulsado por la Organización Mundial de la Salud bajo el lema: “Cultivar alimentos, no tabaco”      En la página web de esta entidad se declara: “Esta campaña pretende animar a los gobiernos a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y utilizar los recursos ahorrados para ayudar a los agricultores a cambiar a cultivos más sostenibles que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición” . El cultivo de tabaco es destructivo tanto para las personas como para el medio ambiente. Según la propia OMS : "En comparación con otras actividades agrícolas como el cultivo de maíz e incluso el pastoreo de ganado, el cultivo de tabaco tiene un impacto mucho más destructivo en los ecosistemas".     Además, recoge que el tabaco se cultiva actualmente en más de 124 países, ocupando alrededor de 3,5 millones de hectáreas . El país que registra mayor superf...
  Martínez-González, epidemiólogo: "Me di cuenta de que la mayoría de los factores de riesgo cardiovascular se cambian a través de una buena alimentación"   Entrevista en profundidad con  Miguel Ángel Martínez-González , médico de Salud Pública y epidemiólogo      El Doctor Miguel Ángel Martínez-González (Málaga, 1957) lleva trabajando como epidemiólogo más de treinta años. Se ha descrito a sí mismo como un apasionado de la salud pública, pero, es, además, un investigador con una profunda experiencia -y así lo atestiguan los más de mil artículos científicos que ha publicado-, al que también adorna un afán divulgativo. Fruto de ello son sus diversos libros. ¿El más reciente?  Salmones, hormonas y pantallas  publicado este 2023 en la editorial Planeta.  Hacemos en esta entrevista un repaso por su trayectoria profesional y abordamos cuestiones incluidas en sus anteriores libros sobre salud, prevención y nutrición.    Dr. Miguel Ángel ...