Ir al contenido principal

Entradas

"Lecciones de vida": historias de docentes y discentes (reseña)

     Si lo desean, ya pueden leer la reseña de septiembre de "Educar pasando página" para Éxito Educativo  disponible en este enlace . Un libro que cuenta historias de docentes con su alumnado en diferentes partes del mundo y que, aunque muy diversas, poseen muchos valores y reflexiones comunes. ¿Su autora? La profesora de arte Andria Zafirakou (Londres, 1979) , quien recibió en 2018 el Premio Mundial del Docente ( Global Teacher Prize ).

Septiembre de danshari

    La 23ª edición del Diccionario de la lengua española (DRAE) publicada en octubre de 2014 (y actualizada en varias ocasiones) recoge más de 93.000 lemas o entradas . Pero a pesar del número elevado de voces españolas que forman parte de nuestro acervo lingüístico, a veces son extranjerismos y préstamos los que se ponen de moda.     Hace ya un tiempo que el término japonés ikigai suena con fuerza en diferentes medios refiriéndose al propósito y sentido de la vida, a la razón de ser.     Comenzamos esta temporada con otro término japonés: d anshari . Y aunque a veces las palabras en otras lenguas no cuentan con traducción literal, este término parece referirse a rechazar las cosas innecesarias ("dan"), d escartar lo inútil ("sha") y diferenciar entre lo que tiene valor y no lo tiene ("ri"). Extranjerismo que también ha sido mediático hace unos años, valga de ejemplo la noticia ya de 2006 en Yo Dona ( El Mundo ) " El método Dan-sha-ri: ordena tu...

Una imagen (enlazada) con palabras derivadas

  La ilustradora española Ana Marín vende artículos ( anamarinshop.com ) de diverso tipo en los que plasma sus diseños.    Con una de sus imágenes  (enlace a Instagram , no posee licencia para uso libre ni esto es ningún patrocinio) y palabras derivadas, cerramos por el momento las publicaciones en el blog.   "Calidad de vida no es tener cosas, es tener tiempo" (Ana Marín)... Calidad de vida no es tener cosas, es tener tiempo para disfrutarlas ... Calidad de vida es tener cosas con las que disfrutas sin depender de esas cosas ... Pero ¿acaso en cierta medida no dependemos de ellas para tener calidad de vida ? Un hogar en el que vivir, la ropa con la que protegerse y taparse, el aparato sanitario que te chequea y previene enfermedades, las gafas con las que se corrige la visión... La calidad de vida no está solo en las cosas, sino en las persona s ... Calidad de vida es tener tiempo para ti y tus seres queridos ... Sin amor , la vida pierde calidad... Calidad de...

Episodio 136 De piel a cabeza y egocentrismo

    En el episodio número 136  (enlace a  youtube , también disponible en ivoox ) del podcast De piel a cabeza , la psiquiatra Ana Molina y la dermatóloga Rosa Molina , entrevistan a María Velasco , licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en psiquiatría ( blog Dra. María Velasco ).    Esta entrevista supone un interesante recorrido por temas de lo más variados relacionados con la crianza y la educación, aspectos que Velasco recoge también en su libro Criar con salud mental: lo que tus hijos necesitan y solo tú les puedes dar (2023). La función materna y paterna, las consecuencias de la sobreprotección y la negligencia, la diferencia entre género y sexo junto los errores de la ley trans, el acoso escolar, entre otros, salen a la parrilla.      ________________ Egocentrismo en los primeros años    La psiquiatra explica en el podcast el narcisismo de los primeros años. En el ámbito educativo, se habla de egocentrismo, una cara...

Justa guerrera

Unas pocas letras... Por escribir respuestas sin preguntas tan siquiera... Cuestionar si la pregunta es siempre viable ¿es acaso negar que las preguntas serán siempre incansables? Como el día que se pone sin que puedas detenerlo, pues la vida continúa... Como el horizonte que siempre avistas, da igual la hora, da igual la tierra... ¿Si el horizonte no existe por qué vemos fronteras? Y entre tantas preguntas, algunas sin respuesta, la vida tiene sus armas, construye y destruye a su manera. Sin guerras es guerrera , lucha por sobrevivir a pesar de las preguntas, a pesar de las respuestas... Incansable no le importa quién se somete o quién gobierna. Si el vasallo es el amo y el dueño es en verdad, un esclavo... Un esclavo que necesita mermar las libertades, olvidándose de la pregunta que cuando fue respuesta, no quiso responsabilidades. Confundió el honor con la mentira, la dignidad con la tiranía, la tristeza... ¿Con qué confundió la tristeza? Al fin y al cabo si la pregunta es viable no...